SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSQUEMOS SOLUCIONES  ¿ Cómo impacta nuestra sociedad al medio ambiente ? - ¿ Cómo podemos medir nuestro impacto en el ambiente ? - ¿ De qué magnitud es la huella ecológica mundial ? - ¿ Cómo usamos el medio ambiente los mexicanos ? -  ¿ Cuáles son las actividades que contribuyen más a nuestra huella ecológica ? - ¿ Cómo pueden mantenerse las sociedades modernas con una huella ecológica tan grande ?
IMPACTO HUMANO EN  EL   MEDIO AMBIENTE. la apariencia actual del planeta es el resultado de la acción acumulada, a lo largo de varios miles de millones de años, de fenómenos naturales como los sismos, las erupciones volcánicas, los huracanes, la erosión causada por el viento y el agua, así como por la actividad de los seres vivos.
MODIFICACIONES EN NUESTRO PLANETA
“huella ecológica”, propuesta en 1996 por el ecólogo canadiense William Rees y un estudiante graduado Índice del Planeta Viviente (IPV) Índice de Sustentabilidad Ambiental (ESI) Puesto en palabras sencillas, la huella ecológica es la superficie necesaria –tanto terrestre como marina- para producir los alimentos y las otras materias primas que requerimos, así como para absorber nuestros desechos, generar la energía que consumimos y proveer del espacio para caminos, edificios y otro tipo de infraestructura.
¿Cómo usamos los mexicanos elmedio ambiente? La huella ecológica de México es la 46 a nivel mundial. Sí , es para sorprendernos, pero no solo eso, sino para reflexionar y accionar en busca del cambio.
   ¿Qué puedo hacer? La reducción de la huella ecológica es una tarea de todos. Tú también puedes colaborar con tu granito de arena para conseguirlo.
Tuvalu: un país que desaparece.
¿TE IMAGINAS UN PAÍS PREPARÁNDOSE PARA DESAPARECER? Parece imposible ¿verdad?: pero Tuvalu es una nación localizada en el pacifico entre Australia y Hawaii esta formada por pequeñas islas. Debido al aumento del nivel del mar esta isla a experimentado la inundación de las áreas bajas, esto provoco la destrucción de toda su vegetación. Pero este no es el único problema, la intrusión del agua salada en su territorio ha afectado los mantos acuíferos y con ello su reservorio de agua potable.
La producción de alimentos a sido afectada. La población consume un tubérculo llamado Pulaka, las infiltraciones de agua salada han provocado que tres cuartas partes de la cosecha se pierda y esto hace dependan de alimentos importados.  Este hecho a planteado la necesidad de evacuar la población hacia otros países, desde el año 2002 Nueva Zelanda acoge 75 personas anualmente, esto es insuficiente ya que la población es de alrededor de un mil personas y para ser aceptados deben cumplir con ciertos requisitos: hablar un mínimo de ingles, tener menos de 45 años y contar con un ofrecimiento de empleo.
Este cas nos hace pensar en la ¨deuda ecológica¨ que los problemas ambientales generan. Por ello la relevancia de que los países tomen medidas serias para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Estas consecuencias no solo las sufre Tuvalu, se sufren en otras islas de baja altitud en el pacifico y lo sufre todo el mundo.
¿Cuáles son los cambios pronos para México y el mundo como consecuencia del cambio climático?
OZONOUn escudo de cielo, la capa de ozono
El ozono un gas tóxico constituido por tres átomos de oxigeno. Se encuentra naturalmente en la atmosfera y funciona como un escudo que nos protege de los dañinos rayos ultravioleta provenientes del sol.  Los rayos UV emitidos por el sol son de tres tipos: UV-A, UV-B y UV-C. La radiación UV-A es la menos nociva y la que llega en menos cantidad a la superficie terrestre, los UV-C son los mas nocivos ya que son altamente energéticos y los UV-B también son dañinos pero retenidos por el ozono.
El ozono puede ser bueno o malo dependiendo donde se encuentre, si esta muy cerca de la superficie podemos respirarlo, lo que ocasiona enfermedades respiratorias; en cambio si se encuentra mucho mas arriba de la superficie funciona como filtro para los rayos UV-B.
¿Existe un agujero en la capa de ozono? En realidad no se trata de un agujero pero si de un adelgazamiento de esta capa que permite el paso de una cantidad de radiación ultravioleta  mayor a la normal. Las sustancias agotadoras del ozono tienen un alto poder destructivo sobre las moléculas de ozono. Para medir su impacto se asigna a cada una de las SAO un valor numérico conocido  como “potencial de agotamiento de la capa de ozono”.
El agujero de ozono fue observado por primera vez a los principios de los años ochenta y presentó su máximo tamaño en el año 2000 cubriendo cerca de 29.4 millones de km, es decir un superficie ligeramente mas grande que toda Norteamérica. ¿Cuáles son las consecuencias del adelgazamiento de la capa de ozono?  Este adelgazamiento permite que llegue a la superficie de nuestro planeta una mayor cantidad de radiación UV-B.
Como consecuencia del adelgazamiento de la capa de ozono se producen efectos perjudiciales para la salud humana, como daños en los ojos (cataratas) debilitamiento del sistema inmunológico e incluso cáncer en la piel. Entre mas sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboración o funcionamiento de nuestros productos de consumo, mayor será nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribución a la formación del agujero de ozono.
La estrategia seguida en todo el mundo para disminuir el consumo de SAO. En los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado, ahora se usa sobre todo los HCFC como alternativa, pero los nuevos equipos utilizan cada vez mas la hidrofluorocarbonos  (HFC) no destructores del ozono. Sin embargo en los últimos años se ha generalizado el uso de otras sustancias alternativas como el dióxido de carbono. El agua, la espuma, y el polvo seco.
NO OBSTANTE DEBEMOS ADOPTAR MEDIDAS A NIVEL INDIVIDUAL Y AL INTERIOR DE NUESTRA FAMILIA, EN EL GRUPO DE AMIGOS Y EN NUESTRA COMUNIDAD QUE APOYEN LOS ESFUERZOS QUE LOS GOBIERNOS REALIZAN PARA LAS SOLUCIONES DE LOS DISTINTOS PROBLEMAS AMBIENTALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
William Pinos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
r
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
santiago-o47
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
ROCII-O47
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
14081995
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Tuliotero24
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Linda Llerena Romero
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuela
janalkel
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
brilliet
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ROCII-O47
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Luis Chamba Rodriguez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
AngelinaO
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
aracelierazoviana
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
giselzapata
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
piero jara
 

La actualidad más candente (15)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuela
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Similar a Cuidado medio ambiente

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
ENRETIC
 
Cambio climatico y_el_ozono
Cambio climatico y_el_ozonoCambio climatico y_el_ozono
Cambio climatico y_el_ozono
samatha
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozono
eloisazul
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozono
lesly26
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooo
samatha
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
HugoAlcocer
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
amauri lopez
 
Medio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía JulietaMedio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía Julieta
Sergio Blanché
 
E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
Jariana Pérez
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
César Salazar Robles
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
Monica Acevedo
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
MayraBartoloD4
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
Carlos Martinez
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Atmosfera ict
Atmosfera ictAtmosfera ict
Atmosfera ict
Deynna Morales
 
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOSREVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
Jairo Martinez Molina
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
carlosurbel
 
colombia
colombia colombia
colombia
isabella121314
 

Similar a Cuidado medio ambiente (20)

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Cambio climatico y_el_ozono
Cambio climatico y_el_ozonoCambio climatico y_el_ozono
Cambio climatico y_el_ozono
 
Cambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozonoCambio climatico-y-ozono
Cambio climatico-y-ozono
 
Capade ozono
Capade ozonoCapade ozono
Capade ozono
 
Cambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonooooCambio climatico y_el_ozonoooo
Cambio climatico y_el_ozonoooo
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Medio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía JulietaMedio Ambiente Sofía Julieta
Medio Ambiente Sofía Julieta
 
E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Atmosfera ict
Atmosfera ictAtmosfera ict
Atmosfera ict
 
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOSREVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
colombia
colombia colombia
colombia
 

Más de César Salazar Robles

Qué es un ciclón
Qué es un ciclónQué es un ciclón
Qué es un ciclón
César Salazar Robles
 
Qué es un ciclón
Qué es un ciclónQué es un ciclón
Qué es un ciclón
César Salazar Robles
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
César Salazar Robles
 
Lomeli terremeto
Lomeli terremetoLomeli terremeto
Lomeli terremeto
César Salazar Robles
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
César Salazar Robles
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
César Salazar Robles
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
César Salazar Robles
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
César Salazar Robles
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
César Salazar Robles
 
Lomeli exposicion
Lomeli exposicionLomeli exposicion
Lomeli exposicion
César Salazar Robles
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
César Salazar Robles
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
César Salazar Robles
 
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzallyCuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
César Salazar Robles
 
Blog
BlogBlog
Expolomeli (2)
Expolomeli (2)Expolomeli (2)
Expolomeli (2)
César Salazar Robles
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
César Salazar Robles
 
La lectura
La lecturaLa lectura

Más de César Salazar Robles (18)

Qué es un ciclón
Qué es un ciclónQué es un ciclón
Qué es un ciclón
 
Qué es un ciclón
Qué es un ciclónQué es un ciclón
Qué es un ciclón
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
 
Lomeli terremeto
Lomeli terremetoLomeli terremeto
Lomeli terremeto
 
Ci clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnesCi clons y anticiclnes
Ci clons y anticiclnes
 
Cuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclonesCuidado del medio ambiente ciclones
Cuidado del medio ambiente ciclones
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Lomeli exposicion
Lomeli exposicionLomeli exposicion
Lomeli exposicion
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzallyCuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
Cuidado medio ambiente lizeth, lucerito y itzally
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Expolomeli (2)
Expolomeli (2)Expolomeli (2)
Expolomeli (2)
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Cuidado medio ambiente

  • 1. BUSQUEMOS SOLUCIONES ¿ Cómo impacta nuestra sociedad al medio ambiente ? - ¿ Cómo podemos medir nuestro impacto en el ambiente ? - ¿ De qué magnitud es la huella ecológica mundial ? - ¿ Cómo usamos el medio ambiente los mexicanos ? - ¿ Cuáles son las actividades que contribuyen más a nuestra huella ecológica ? - ¿ Cómo pueden mantenerse las sociedades modernas con una huella ecológica tan grande ?
  • 2. IMPACTO HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE. la apariencia actual del planeta es el resultado de la acción acumulada, a lo largo de varios miles de millones de años, de fenómenos naturales como los sismos, las erupciones volcánicas, los huracanes, la erosión causada por el viento y el agua, así como por la actividad de los seres vivos.
  • 4.
  • 5. “huella ecológica”, propuesta en 1996 por el ecólogo canadiense William Rees y un estudiante graduado Índice del Planeta Viviente (IPV) Índice de Sustentabilidad Ambiental (ESI) Puesto en palabras sencillas, la huella ecológica es la superficie necesaria –tanto terrestre como marina- para producir los alimentos y las otras materias primas que requerimos, así como para absorber nuestros desechos, generar la energía que consumimos y proveer del espacio para caminos, edificios y otro tipo de infraestructura.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo usamos los mexicanos elmedio ambiente? La huella ecológica de México es la 46 a nivel mundial. Sí , es para sorprendernos, pero no solo eso, sino para reflexionar y accionar en busca del cambio.
  • 8. ¿Qué puedo hacer? La reducción de la huella ecológica es una tarea de todos. Tú también puedes colaborar con tu granito de arena para conseguirlo.
  • 9. Tuvalu: un país que desaparece.
  • 10. ¿TE IMAGINAS UN PAÍS PREPARÁNDOSE PARA DESAPARECER? Parece imposible ¿verdad?: pero Tuvalu es una nación localizada en el pacifico entre Australia y Hawaii esta formada por pequeñas islas. Debido al aumento del nivel del mar esta isla a experimentado la inundación de las áreas bajas, esto provoco la destrucción de toda su vegetación. Pero este no es el único problema, la intrusión del agua salada en su territorio ha afectado los mantos acuíferos y con ello su reservorio de agua potable.
  • 11. La producción de alimentos a sido afectada. La población consume un tubérculo llamado Pulaka, las infiltraciones de agua salada han provocado que tres cuartas partes de la cosecha se pierda y esto hace dependan de alimentos importados. Este hecho a planteado la necesidad de evacuar la población hacia otros países, desde el año 2002 Nueva Zelanda acoge 75 personas anualmente, esto es insuficiente ya que la población es de alrededor de un mil personas y para ser aceptados deben cumplir con ciertos requisitos: hablar un mínimo de ingles, tener menos de 45 años y contar con un ofrecimiento de empleo.
  • 12. Este cas nos hace pensar en la ¨deuda ecológica¨ que los problemas ambientales generan. Por ello la relevancia de que los países tomen medidas serias para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Estas consecuencias no solo las sufre Tuvalu, se sufren en otras islas de baja altitud en el pacifico y lo sufre todo el mundo.
  • 13.
  • 14. ¿Cuáles son los cambios pronos para México y el mundo como consecuencia del cambio climático?
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. OZONOUn escudo de cielo, la capa de ozono
  • 19. El ozono un gas tóxico constituido por tres átomos de oxigeno. Se encuentra naturalmente en la atmosfera y funciona como un escudo que nos protege de los dañinos rayos ultravioleta provenientes del sol. Los rayos UV emitidos por el sol son de tres tipos: UV-A, UV-B y UV-C. La radiación UV-A es la menos nociva y la que llega en menos cantidad a la superficie terrestre, los UV-C son los mas nocivos ya que son altamente energéticos y los UV-B también son dañinos pero retenidos por el ozono.
  • 20. El ozono puede ser bueno o malo dependiendo donde se encuentre, si esta muy cerca de la superficie podemos respirarlo, lo que ocasiona enfermedades respiratorias; en cambio si se encuentra mucho mas arriba de la superficie funciona como filtro para los rayos UV-B.
  • 21. ¿Existe un agujero en la capa de ozono? En realidad no se trata de un agujero pero si de un adelgazamiento de esta capa que permite el paso de una cantidad de radiación ultravioleta mayor a la normal. Las sustancias agotadoras del ozono tienen un alto poder destructivo sobre las moléculas de ozono. Para medir su impacto se asigna a cada una de las SAO un valor numérico conocido como “potencial de agotamiento de la capa de ozono”.
  • 22. El agujero de ozono fue observado por primera vez a los principios de los años ochenta y presentó su máximo tamaño en el año 2000 cubriendo cerca de 29.4 millones de km, es decir un superficie ligeramente mas grande que toda Norteamérica. ¿Cuáles son las consecuencias del adelgazamiento de la capa de ozono? Este adelgazamiento permite que llegue a la superficie de nuestro planeta una mayor cantidad de radiación UV-B.
  • 23. Como consecuencia del adelgazamiento de la capa de ozono se producen efectos perjudiciales para la salud humana, como daños en los ojos (cataratas) debilitamiento del sistema inmunológico e incluso cáncer en la piel. Entre mas sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboración o funcionamiento de nuestros productos de consumo, mayor será nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribución a la formación del agujero de ozono.
  • 24. La estrategia seguida en todo el mundo para disminuir el consumo de SAO. En los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado, ahora se usa sobre todo los HCFC como alternativa, pero los nuevos equipos utilizan cada vez mas la hidrofluorocarbonos (HFC) no destructores del ozono. Sin embargo en los últimos años se ha generalizado el uso de otras sustancias alternativas como el dióxido de carbono. El agua, la espuma, y el polvo seco.
  • 25. NO OBSTANTE DEBEMOS ADOPTAR MEDIDAS A NIVEL INDIVIDUAL Y AL INTERIOR DE NUESTRA FAMILIA, EN EL GRUPO DE AMIGOS Y EN NUESTRA COMUNIDAD QUE APOYEN LOS ESFUERZOS QUE LOS GOBIERNOS REALIZAN PARA LAS SOLUCIONES DE LOS DISTINTOS PROBLEMAS AMBIENTALES.